Las Presentaciones Más Icónicas del Festival de Viña del Mar.

Las Presentaciones Más Icónicas del Festival de Viña del Mar.

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar ha sido el escenario de grandes presentaciones que han quedado marcadas en la historia de la música latina. El equipo de Blik se puso modo festivalero y te presentamos algunas de las más icónicas, con todos sus detalles.

Soda Stereo (1987)

El paso de Soda Stereo por Viña en 1987 marcó un antes y un después en la historia del festival. La banda de Gustavo Cerati impresionó con su sonido innovador y su potente presencia escénica, interpretando "Persiana Americana" y "Cuando Pase el Temblor", dejando una marca imborrable.

Juan Gabriel (1996)

El 14 de febrero de 1996, el fallecido Juan Gabriel dio uno de los shows más memorables en la historia del Festival de Viña. El ‘Divo de Juárez’ ofreció un show vibrante y lleno de emoción, con una puesta en escena espectacular y una conexión inigualable con la audiencia, llegando a los 220 minutos sin corte y marcando más de 40 puntos de rating.

Celine Dion (1997)

Maravilló a Viña del Mar con su inigualable voz y presencia escénica. Interpretando "Because You Loved Me" y "The Power of Love", la cantante canadiense emocionó a la audiencia con su impecable talento vocal. Su show fue uno de los más recordados de la década, consolidándose como una de las grandes voces que han pasado por la Quinta Vergara.

Shakira (1997)

En 1997, Shakira llegó a Viña del Mar con su inconfundible energía arrolladora que marcó su ascenso internacional. Con temas como "Estoy Aquí" y "Dónde Están los Ladrones", la cantante colombiana conquistó a la audiencia con su mezcla de pop y rock, logrando uno de los momentos más memorables del festival y consolidándose como una de las estrellas latinoamericanas más influyentes de su generación.

Daddy Yankee (2006)

En 2006, Daddy Yankee llevó el reggaetón a la fiesta festivalera con una presentación explosiva. "Gasolina" y "Lo Que Pasó, Pasó" pusieron a bailar a toda la Quinta Vergara, alcanzando 48 puntos de audiencia y dejando claro por qué es el "Big Boss" del género urbano. Además de la presentación icónica de Sergio Lagos.

Ricky Martin (2007)

En 2007, Ricky Martin desató la locura con un espectáculo electrizante lleno de baile y pasión. "Livin' la Vida Loca" y "La Copa de la Vida" fueron los momentos cumbre de una noche en la que logró conquistar al público.

Ricardo Arjona (2010)

En 2010, Ricardo Arjona se entregó por completo a su público, generando una conexión especial con cada interpretación. "Historia de un Taxi" y "Mujeres" fueron algunos de los temas con los que emocionó a la audiencia. 

Mon Laferte (2020)

El regreso de Mon Laferte a Viña en 2020 estuvo cargado de emotividad y fuerza interpretativa. Con "Tu Falta de Querer" y "Amárrame", la artista chilena dejó en claro su poder escénico y logró 40 puntos de rating en una de las noches más conmovedoras del festival.

Christina Aguilera (2023)

El debut de Christina Aguilera en Viña en 2023 fue un despliegue de talento y elegancia. Con "Genie in a Bottle" y "Beautiful", la diva del pop conquistó a la audiencia, logrando 45 puntos de rating y consolidando una de las presentaciones más esperadas de la edición.

Andrea Bocelli (2024)

En 2024, la mágica voz de Andrea Bocelli se apoderó del festival en una noche emotiva y memorable. Interpretando "Por Ti Volaré" y "Nessun Dorma", el tenor italiano cautivó a los presentes consolidando una de las presentaciones más destacadas de su género.

Las presentaciones de estos artistas han quedado grabadas en la memoria del festival y de sus espectadores. Cada uno, con su estilo y personalidad, logró cautivar al público, consolidando su legado en la historia de Viña del Mar.